29 de enero de 2012

SOCIEDAD

A 120 años del fatídico acontecimiento
La masacre de Kuruyuki

Rolando Delgadillo Uriona


Apiaguaiki Tüpa, el líder guaraní


Un hecho histórico acaecido en nuestro país y poco conocido por el común de las personas y que no existe mucha bibliografía al respecto, fue la masacre de Kuruyuki, (departamento de Santa Cruz), ocurrida un 28 de enero de 1892, en el gobierno de Aniceto Arce, siendo uno de los episodios más oscuros de nuestra vida republicana.
Los guaraníes que actualmente habitan la zona de Cordillera y el Chaco llegaron por el Brasil y el Paraguay a fines de 1400, y a partir de 1500, empezó su larga lucha en busca del “Ivmaräe” (La Tierra sin Mal).
Esta masacre, significó la culminación de centenares de años de enfrentamientos entre quienes constantemente lucraron y ambicionaron el territorio guaraní y los que originariamente habitaron la zona del Chaco boliviano. Sus avasalladores (colonias españolas) y hacendados con poder económico, nunca desistieron en su afán por conquistar los recursos naturales del territorio, a costa de la sangre de miles de guaraníes.
El año 1874 los Chiriguanos, Chané, Tobas, Chorotis y Tapiete se unieron para un alzamiento, ante el avance armado de los blancos (karaí); se reporta que se reunieron entre 15.000 a 20.000 guerreros. El año 1875 se produjo la primera asonada mayor del ejército boliviano causando numerosas bajas entre los indígenas.
Después de varios años de enfrentamientos con los terratenientes, los guaraníes cansados de los atropellos y abusos que eran objeto, y no tener ya condiciones para vivir dentro de su propio terreno, se prepararon y se lanzaron a la lucha, a la cabeza de un líder: Apiaguaiki el “Tüpa”. Al otro lado estaban los colonizadores y los hacendados, pero con muchas más ventajas, porque tenían el apoyo militar y que levantaron un cuartal militar en la Misión de Santa Rosa de Cuevo, de donde se dirigió toda la operación.
El día 28 de enero de 1892, desde la madrugada, los guaraníes se atrincheraron en la quebrada de Kuruyuki a la espera de los soldados del cuartel de Santa Rosa, donde empezó la batalla. Que fue un combate desigual, los guaraníes con lanzas y flechas  perecieron ante los fusiles de los soldados bolivianos, comandados por el coronel Gonzales. La lucha se extendió hasta horas de la tarde. El resultado fue desastroso, aproximadamente 6.000 guaraníes murieron ese día y solo cuatro soldados del otro lado. Los pocos guaraníes ya vencidos se internaron a los montes y otras comunidades cercanas, donde también los soldados del ejército boliviano los rastrearon y acribillaron a cuantos guaraníes encontraron. Algunos escaparon a la Argentina y otros al Paraguay.
El valiente guerrero guaraní, Apiaguaiki Tüpa, unos días después fue tomado preso en los Sauces, (traicionado por algunos compañeros), ahora población de Monteagudo, donde fue fusilado en la plaza pública frente a toda la población como un escarmiento para las comunidades guaraníes.
Según otra versión Apiaguaiki Tüpa fue capturado y sentenciado a muerte; murió trágicamente el 29 de marzo de 1892 para regocijo de los  republicanos racistas. Según relato del senador Félix Rojas (2009), al líder maniatado se le introdujo una lanza de 3 metros de largo por el ano, el mismo que salió por la boca; luego fue expuesto en una cruz.

Bibliografía: “Historia de un Pueblo”, Padre Francisco Pifarré (1989).
Proyecto H. Cámara de Senadores, Gastón Cornejo Bascopé (2009).








Retorno a clases
Prof. Lic. Pablo Condori Gómez
PEDAGOGO

Vuelven a clases, después de un descanso pedagógico de fin de año. Junto a la familia casi dos meses. Unos han viajado a ver a sus seres queridos que se encuentran en otros departamentos o tal vez a conocer lugares turísticos que tiene nuestra llajta. En fin, seguros estamos que estuvieron ayudando en el trabajo a sus padres, como mandato de Dios, con ese entusiasmo que les caracteriza. ¡Lo pasaron muy bien! El descanso pedagógico, que muchos dicen vacación de fin de año.
Primero,  se inscribieron a partir de 24 de enero y a estudiar el 6 de febrero. Algunos verán los cambios que tiene la nueva malla curricular en los primeros años del nivel primario y secundario. Otros estarán alegres porque se encontrarán con sus compañeros(as) y maestros del pasado año.
Las noticias muestran a un ministro de Educación, Lic. Roberto Aguilar que está decidido a cumplir la Ley 070 Avelino Siñani, Elizardo Pérez y el Nuevo Diseño Curricular Base de Sistema Educativo Plurinacional. Pero, el proceso de institucionalización para directores departamentales y distritales avanza lentamente por las impugnaciones que realizan los docentes afectados en sus derechos y las Federaciones Departamentales de Maestros Urbanos y Rurales apoyan este cometido. A pesar que los puntajes, están oficialmente publicados en la página del Ministerio de Educación.
Algunos docentes de vocación se capacitan en los seminarios taller que auspician instituciones educativas con el apoyo de las Direcciones Departamentales, Distritales y Federaciones de Maestros. Y que el certificado que emiten con un valor curricular para las compulsas para optar un cargo docente y más que todo para fortalecer sus conocimientos pedagógicos.
Dicen que este año será muy productivo para educandos y educadores, porque es un año par 2012 y según la mitología china es el año del Dragón. Además será el momento de la implementación de la Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez en el primer año del nivel primario y secundario. A pesar, que los maestros(as) de estos cursos no tuvieron la orientación pedagógica pertinente.
A pesar de todo, vuelven nuestros estudiantes a las aulas este 06 de febrero con energía, voluntad y responsabilidad. Algunos después de haber leído muchos libros, porque tienen hábitos de lectura y otros no, porque pasaron su tiempo viendo videos o jugando en la Internet y otros pasatiempos que no está mal, si lo empleamos sin exageración. Seguros estamos que será momento de emplear un diagnóstico en el mes de febrero y nuevas estrategias pedagógicas, para tener un aprendizaje significativo en los educandos.   
Vuelven nuestros estudiantes a las aulas, para aprender dinámicas de grupo, técnicas de estudio, lectura comprensiva, saberes de nuestros abuelos, avances científicos, la etno-matemática, Doiramas (práctica y teoría de un tema), valores humanos, culturales y sobre nuestro medio ambiente que mucha falta hace en nuestra sociedad.






Tapacarí y su vocación turística

Por: Juan Clavijo Román

La Villa Real de Tapacarí, creada el 23 de enero de 1826, por el Mariscal Antonio José de Sucre. Tapacarí, nombre que significa “Thapa Qhari” o “nido de varones” en aymara y quechua. Entre los hechos que se destacan en esta región, se encuentra la realización del “Congreso de la Confederación Perú - Boliviana”, durante el gobierno del Mariscal Andrés de Santa Cruz, del 14 al 18 de junio de 1836.
La provincia Tapacarí se encuentra en la zona  intermedia entre el altiplano central y la región de los valles cochabambinos. Política y administrativamente, la primera sección Tapacarí, se divide en cinco cantones, que son: Ch’alla, Leque, Tapacarí, Tunas Vinto y Ramadas. Tiene una superficie de 1,538  Km2. Población proyectada para el año 2010 de  33.402 habitantes.
Está  a 67 kilómetros. de Cochabamba, situada sobre un cerro bañado por los ríos Semana Uma, Choroma, Chillca y Huateqa, de donde nace el siguiente verso anónimo, muy conocido entre los habitantes de este lugar.
Los recursos turísticos como las ferias socioculturales en Ramadas, Japo Q’asa, Ponqo Q’asa, Villa Pereira y Leque, son sus grandes atractivos, pero además sus monumentos arquitectónicos y arqueológicos, sus espacios naturales y otras manifestaciones socioculturales como la  gastronomía regional, que se presentan en  esa  ruta Kechua y Aymara.
Ruta aymara: tenemos Japo Q’asa, el atractivo interesante son las singulares “laq’autas” o casas de barro, pueblo trilingüe, con vestimenta y música autóctona y originaria. Imcalaqaya, sitio arqueológico, con habitaciones incaicas, que en épocas pasadas eran alojamientos itinerantes, para las caravanas de Cusco o Incallajta. Tallijlla, su belleza reside en las atalayas rocosas empotradas, que forman zigzageantes callejuelas que acaban en cuevas naturales. Se perciben interesantes iconografías rupestres de personas en la posición de un cazador asechando a una manada de animales. Calistia, lugar de rocas y cavernas, por donde pasa el camino precolombino de los Incas. Chullpa Pucara, lugar de chullpares o monumentos funerarios. Existen cuevas y  arcos de piedra y fósiles de crustáceos marinos.
Leon Q’asa,  lugar de paisajes de montañas rojizas y de sitios arqueológicos, presenta viviendas prehispánicas en forma de cúpula. Leque, antiguo centro de hacendados, queda todavía la arquitectura colonial y republicana. Es un centro comercial de gran importancia y convergencia de culturas, liderizado por la aymara.
Ruta quechua: el centro de la ruta quechua, es la población de Tapacarí. Los principales atractivos de esta población radican en la arquitectura republicana de sus viviendas. En la plaza principal, existe un reloj solar y  se encuentra la iglesia de San Agustín. Su fiesta principal es la de la Virgen de Dolores (última semana de septiembre). Existe también, un singular monolito de piedra, similar a un miembro viril, (en realidad fue un postaje, cuando las distancias se medían por leguas, por lo tanto era común encontrar mojones de diferentes tipos, éste se encontró en al camino a Ch’alla y se lo trasladó a la plaza principal). Además de  un imponente monumento a Manco Kapac y Mama Ocllu.
Ramadas, tierra de sauces, molles y eucaliptos, se encuentra, al margen del río Tapacarí. Tiene  casas coloniales y es el lugar de convergencia de los turistas y de ferias artesanales. Incuyo, se encuentra a ocho kilómetros de Tapacarí, al noroeste, es una fuente natural de aguas termales con propiedades curativas.
En este lugar, los soberanos Incas, de acuerdo a su posición jerárquica, mandaron a construir una serie de piscinas, en gran parte del sector rocoso que presenta el río Incuyo; es decir,  en la parte alta estaba la piscina más pequeña, destinada al monarca. A medida que va en descenso el río, las fosas aumentan de tamaño según el status de cada jefe, hasta que se ve una de mayor proporción destinada al pueblo.
Los tejidos artesanales, son la atracción de las ferias anuales, utilizan la fibra de oveja, llama y alpaca, teñidos en colores vivos y chillones que son transformados en los típicos ponchos, chumpis, fajas, polleras, aguayos. La música autóctona, está representada por lichiwayas, jula julas, moseñadas, tarqueadas, grupo de cuerdas de tablacharangos y qonqotas.
El Carnaval tiene características distintas en la zona aymara y en la quechua. Allí hay desborde de música autóctona y la gastronomía del lugar,  como el chivito al horno, p’ampaku cocinado en hornos de terrones, jarwi-uchu, llusp’ichi, las lampaqanas o empanadas , el famoso pan “mama qonqachi” y otros. Los famosos tinkus o peleas a puñete, garrote, chicote y warak’a (ya desaparecido), así como el “Toro Tinku”, la pelea de gallos que aún se mantiene,  el trueque en las ferias, son otras de sus costumbres que merecen ser difundidas y conocidas y acrecentar el desarrollo turístico en el lugar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario